Mostrando entradas con la etiqueta tutor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tutor. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de octubre de 2018

Tutoriales de búsqueda bibliográfica: pubmed, excelencia clínica, trip database y clinical queries

A continuación, como recordatorio, os dejamos una serie de vídeos que os muestran cómo utilizar de forma efectiva Pubmed y otros motores de búsqueda, que os pueden ayudar en el proceso de realización del Proyecto de Investigación.


 1- Vídeo de la Escuela Andaluza de Salud Pública con consejos sobre cómo plantear una búsqueda bibliográfica en Medicina Basada en la Evidencia, de forma sencilla y ágil.



 2- Tutorial de manejo de Pubmed utilizando términos MeSH (palabras clave):


 3- Tutorial de manejo de motores de búsqueda, como Trip Database, Clinical Queries (pubmed) y localización de otros recursos de Medicina Basada en la Evidencia, ordenados según la Pirámide de Haynes:
 


Actualizado 03/07/2017
Actualizado 20/09/2016
Actualizado 04/07/2014
Actualizado 20/07/2013
Actualizado 10/07/2012

martes, 22 de agosto de 2017

Qué es la entrevista trimestral de Tutorización de evaluación formativa

            ENTREVISTAS TUTOR-RESIDENTE   para la             EVALUACIÓN FORMATIVA, CONTINUADA

CALENDARIO:  SEMANA DEL 20 DE JUNIO (primer contacto del curso)
                            SEMANA DEL 20 DE OCTUBRE
                            SEMANA DEL 20 DE ENERO
                            SEMANA DEL 20 DE ABRIL ( para la EVALUACIÓN ANUAL)

La entrevista trimestral DE TUTORIZACIÓN, entre cada Tutor/a principal y su residente está orientada a mantener el contacto, comentar las dificultades o inquietudes, para establecer objetivos para los siguientes meses. Para estructurarla, aprovecharla y facilitar la labor del Tutor y residente os pedimos que cumplimentéis y llevéis a la entrevista ciertos documentos:

Residente:


Tutor:

- Documento de Evaluación Formativa Trimestral (informeR1) ( informe resto R), donde el Tutor, durante y tras la entrevista, valora la evolución e implicación del residente, destaca sus aspectos positivos y los que hay que mejorar y establecen objetivos para los siguientes meses, en base a las competencias que debe adquirir, los trabajos que debe presentar, etc.

En la última trimestral -abril- el Tutor puntúa además el LEF (de 0 a 3) y valora si el residente merece sumar o restar décimas a su nota final(hasta +/- 0,2)

Los anexos I y II y el informe de la Evaluación Formativa trimestral han de enviarse a la Unidad Docente, firmados por ambos, mediante  correo interno o en persona para incluirlos en el expediente del residente

actualizado 13 septiembre 2018

sábado, 20 de julio de 2013

Tutoriales de búsqueda bibliográfica: pubmed, excelencia clínica, trip database y clinical queries

A continuación os dejamos una serie de vídeos que os muestran cómo utilizar de forma efectiva Pubmed y otros motores de búsqueda.


 1- Vídeo de la Escuela Andaluza de Salud Pública con consejos sobre cómo plantear una búsqueda bibliográfica en Medicina Basada en la Evidencia, de forma sencilla y ágil.



 2- Tutorial de manejo de Pubmed utilizando términos MeSH (palabras clave):


 3- Tutorial de manejo de motores de búsqueda, como Trip Database, Clinical Queries (pubmed) y localización de otros recursos de Medicina Basada en la Evidencia, ordenados según la Pirámide de Haynes:
 


Actualizado 04/07/2014
Actualizado 20/07/2013
Actualizado 10/07/2012

miércoles, 22 de febrero de 2012

Presentación de trabajos de los residentes en Mes de Formación del Tutor


Información destinada a residentes y tutores de la Unidad Docente de Alicante.
Como muchos sabréis durante el mes de marzo realizamos los cursos del MEF (mes espedcífico de formación) dirigidos a tutores que tengan a su cargo R4 este año, auqnue también están abiertos al resto de tutores que dispongan su asistencia como a cualquier otro evento formativo.
Dentro de la programación del MEF está prevista la Jornada de Tutores el 26 de marzo. Y dentro de esa jornada la exposición de los trabajos de los médicos residentes en los últimos años. La previsión es que durante todo el mes dichos trabajos en formato póster estén expuestos en la sede del MEF (el Colegio de Médicos).
Confiamos que esta iniciativa sirva para dar mayor visibilidad y reconocimiento a las actividades de los residentes y los centros y sirvan de ejemplo también al resto.
En la jornada de tutores del 26 de marzo, los mejores trabajos serán defendidos por sus autores.
Todos los trabajos que se expongan contarán con diploma acreditativo a todos los autores, sirviendo así para vuestro currículum y méritos adicionales.
Los miembros de la Unidad Docente actuarán como comité científico, estableciendo los criterios mínimos de calidad para la exposición de los trabajos.




OS SOLICITAMOS:

- A todos los residentes (de R1 a R4) y sus tutores, que reviséis los trabajos que habéis realizado durante los dos últimos años y nos propongáis su exposición.
- Sirven: Trabajos de investigación que hayáis presentado a jornadas, congresos o revistas, proyectos de investigación, casos clínicos, revisiones bibliográficas, sesiones clínicas del centro de salud, experiencias del rotatorio de rural, actividades comunitarias, trabajo clínico epidemiológico...cualquier actividad formativa e investigadora que consideréis interesante. Junto con el trabajo podéis enviarnos el evento donde ha sido expuesto, dado el caso.
- Siempre en formato póster de 120x90cm como máximo. Si lo tenéis ya con otras medidas no hace falta reimprimirlo. Si lo tenéis en diapositivas o texto plano, convertidlo a póster.
- Casi todos los Departamentos disponen de servicio de reprografía gratuito para sus trabajadores. Suelen requerir que se incluya el logo del Departamento o la AVS.
- Si no disponéis de medios para imprimirlo, enviádnoslo a udalicante@gva.es (powerpoint con las medidas arriba reseñadas) y nos encargamos. Para esto establecemos un plazo máximo: lunes 27 de febrero a las 11h de la mañana.
- Deseamos tener todos los pósteres listos para colgar el 29 de febrero y empezar el MEF con todos los trabajos expuestos. Fecha límite para enviarnos a la Unidad Docente vuestros trabajos impresos: 29 de febrero a las 14h. También podéis llevarlos o hacerlos llegar el día 1 de marzo al Colegio de Médicos.

Muchas gracias, esperamos vuestras aportaciones.