Mostrando entradas con la etiqueta urgencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urgencias. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de noviembre de 2021

Curso de Pediatría en Atención Primaria

                 
                                                


Diapositivas del curso de Pediatría
Dr. Fernando Oliver,  Pediatra  del CS Mutxamel, Dpto San Juan
Dña. Lidia Iglesias. Enfermera de familia y comunitaria. Dpto. Alicante


1. Prevención de accidentes
2. Vacunación en la infancia
3. Urgencias pediatría

Enlaces web de interés EIR












-RESOLUCIÓN de 1 de enero de 2017, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se establece el calendario de vacunación sistemática infantil de la Comunitat Valenciana
-Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria (AEPap)
-Asociación Española de Pediatría (AEP)
-En familia. Proyecto de la AEP para familias.
-Blog: Pediatría basada en pruebas 

 

actualizado 25/11/2021                                                                                                                       actualizado 14/06/2018

viernes, 27 de julio de 2012

Fármacos en Urgencias. Manual 2012



Os presentamos, con permiso del autor, el reciente manual de Fármacos en Urgencias. Está ealizado por el Médico de Urgencias Hospitalarias Amós Urtubia Palacios, del Hospital General de Elda, con colaboración de otros adjuntos y residentes de dicho hospital y del Departamento de Salud de Elda.
Es un compendio muy completo y de fácil lectura y consulta.
Enhorabuena por la iniciativa.


Descargar en
Fármacos en Urgencias. Amós Urtubia. Servicio de Urgencias HGElda. 2012.


También está disponible en la sección de Biblioteca básica de este blog, donde vamos recopilando los libros y artículos más interesantes para la docencia en Medicina Familiar y Comunitaria.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Organización de la atención urgente en AP. Maletín de urgencias.

Estamos en febrero y los R4 ya empiezan a estar inquietos por qué hacer cuando acaben la residencia y cuando se queden solos sin el paraguas legal del tutor. Dedicaremos unas cuantas entradas, entre curso y curso y reunión y reunión, a estos temas.
Empezamos con la atención en domicilio y el maletín de avisos.
De 2005 data un documento semFYC muy completo sobre cómo organizar la atención urgente en AP, las características de un buen maletín de urgencias/atención domiciliaria y su contenido básico y avanzado.
Os lo dejamos completo.
semfyc_maletin urgencias