Mostrando entradas con la etiqueta comunitaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunitaria. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de junio de 2022

MIR 4 TALLER DE SALUD COMUNITARIA

Actualizado junio 2022


Aquí os dejamos el material de consulta del curso-taller de Salud Comunitaria que se impartió en junio 2022 . Esperamos que os resulte interesante.


Presentaciones

Determinantes y desigualdades en salud

Libros y documentos de interés en salud comunitaria


Páginas web y blogs de referencia

Buscador de actividades PACAP
Estrategia Atención comunitaria Aragón


Trabajo a realizar:  ACTIVIDAD COMUNITARIA EN EL CENTRO DE SALUD
(Instrucciones del trabajo 2022-2023 enviadas por correo electrónico)
Este año, como R4, tendréis que realizar una actividad comunitaria diseñada desde el centro de salud con vuestros tutores. Podéis hacerla de forma individual o en grupo, pero siempre deberá hacerse una actividad por Centro de salud. Se tendrá en cuenta la participación de otros agentes de la Comunidad en la planificación, diseño, realización y evaluación.. Podéis descargarla pinchando en el siguiente enlace. Memoria a presentar  a la UD antes del 28 DE FEBRERO 





viernes, 22 de abril de 2022

Incorporación promoción 2024- 2025


⇮⇮ haz CLIC ARRIBA EN PESTAÑA INCORPORACIÓN MIR/EIR para más información

 

 

Estimados nuevos residentes,

 

Os damos la enhorabuena por haber conseguido acceso a una plaza de Formación Sanitaria Especializada en nuestra Unidad Docente!!!


Hemos preparado apertura de expedientes y visitas a los Tutores y Centros de Salud entre los días 29 de Abril y 3 de Mayo 2024.

  


 

Escríbenos a la mayor brevedad a udalicante.secretaria@gva.es para que te enviemos toda la información

--------------------------------------

 


 

lunes, 17 de febrero de 2014

Curso EIR2: Estrategias docentes para las intervenciones grupales



Si asististe al curso, no olvides contraevaluarlo para mejorarlo cada año. Pincha aquí.


Explicación teórica de modelos de educación para la salud de uso más frecuente:
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/promocion-de-la-salud
Se trata de un material de uso libre editado por el Departamento de Enfermería de la Universidad de Cantabria, cuyos derechos están sujetos a licencia CC dentro del proyecto Opencourseware.

Manual de educación para la salud del Instituto de Salud Pública del Gobierno de Navarra:
http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/049B3858-F993-4B2F-9E33-2002E652EBA2/194026/MANUALdeeducacionparalasalud.pdf
Esta obra es fruto del trabajo de más de 20 años de diferentes profesionales del ámbito de la educación y de la salud. Repasa algunos de los conceptos trabajados en el aula en nuestra sesión como "Aprendizaje significativo", "Roles docentes que facilitan la participación y cohesión grupal", y muestra algunas experiencias realizadas en el ámbito comunitario que pueden serviros como guía de buenas prácticas.



Pautas para la elaboración del trabajo:
1. Elige un tema sobre el que te gustaría intervenir en una comunidad.
2. Explica brevemente la pertinencia de esta intervención, es decir, por qué has elegido este tema y por qué en esta población concreta.
3. Explica cuáles son las fases que seguirías desde que decides el tema y grupo al que diriges la intervención, hasta la evaluación.
4. Explica en qué modelo te basarías.
5. Explica cuál habría sido tu enfoque metodológico antes de realizar el taller "Estrategias docentes para intervenciones grupales" y después.
6. ¿Con qué estrategias crees que obtendrías mejores resultados para modificar una conducta?
7. Reflexión final sobre qué te ha aportado el curso a nivel personal y profesional.

Enviar a la Unidad Docente (udalicante@gva.es) en formato word antes del 23 de marzo a las 23.59h.