Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de febrero de 2014

Curso EIR2: Estrategias docentes para las intervenciones grupales



Si asististe al curso, no olvides contraevaluarlo para mejorarlo cada año. Pincha aquí.


Explicación teórica de modelos de educación para la salud de uso más frecuente:
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/promocion-de-la-salud
Se trata de un material de uso libre editado por el Departamento de Enfermería de la Universidad de Cantabria, cuyos derechos están sujetos a licencia CC dentro del proyecto Opencourseware.

Manual de educación para la salud del Instituto de Salud Pública del Gobierno de Navarra:
http://www.navarra.es/NR/rdonlyres/049B3858-F993-4B2F-9E33-2002E652EBA2/194026/MANUALdeeducacionparalasalud.pdf
Esta obra es fruto del trabajo de más de 20 años de diferentes profesionales del ámbito de la educación y de la salud. Repasa algunos de los conceptos trabajados en el aula en nuestra sesión como "Aprendizaje significativo", "Roles docentes que facilitan la participación y cohesión grupal", y muestra algunas experiencias realizadas en el ámbito comunitario que pueden serviros como guía de buenas prácticas.



Pautas para la elaboración del trabajo:
1. Elige un tema sobre el que te gustaría intervenir en una comunidad.
2. Explica brevemente la pertinencia de esta intervención, es decir, por qué has elegido este tema y por qué en esta población concreta.
3. Explica cuáles son las fases que seguirías desde que decides el tema y grupo al que diriges la intervención, hasta la evaluación.
4. Explica en qué modelo te basarías.
5. Explica cuál habría sido tu enfoque metodológico antes de realizar el taller "Estrategias docentes para intervenciones grupales" y después.
6. ¿Con qué estrategias crees que obtendrías mejores resultados para modificar una conducta?
7. Reflexión final sobre qué te ha aportado el curso a nivel personal y profesional.

Enviar a la Unidad Docente (udalicante@gva.es) en formato word antes del 23 de marzo a las 23.59h.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Curso EIR1 Metodología de educación para la salud


Si asististe al curso, no olvides contraevaluarlo para mejorarlo cada año. Pincha aquí.

El curso se desarrolló guiado por el mapa mental diseñado al efecto, con visualización de documentos en abierto y vídeos.

Facilitamos en este apartado el material de interés que amplía la exposición.

Material de interés



1. Manual de EpS del Gobierno de Navarra.

2. Materiales del curso abierto de EpS de la Universidad de Cantabria: Bases teóricas.  Planificación. Métodos y recursos. Actividades. Evaluación.
2.2. http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/educacion-y-promocion-de-la-salud/materiales-de-clase

3. Guía de la OMS sobre coceptos teóricos, estrategias efectivas y competencias clave en EpS (En inglés)
http://applications.emro.who.int/dsaf/EMRPUB_2012_EN_1362.pdf