Estancias Electivas MIR3 Y EIR2 2024/2025


DURACIÓN Y CALENDARIO

El Programa Oficial de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria establece que "las estancias electivas para facilitar ajustes de competencia o realizar formación complementaria, se harán al finalizar el tercer año, antes de que el residente inicie su estancia en el centro de salud. Si el Tutor/a y el/la residente no consideran necesaria su realización el residente se incorporará al centro de salud".  
*Para el curso 2024-2025 se contemplan los meses de marzo-abril-mayo.

Excepcionalmente y sólo por problemas de capacidad docente en destino (debe estar justificado por escrito), el plazo podría deslizarse 1 mes  después (junio) del período establecido.
**Si el / la residente se evalúa en otras fechas, el calendario cambia.

Para Enfermería Familiar y Comunitaria, en su 2º año, el periodo seleccionado para realizar las estancias/ rotación serán mes de Febrero y mitad de Marzo de 2025 (hasta el 14/3/25).  Dentro de estas fechas disponéis de 4 semanas (continuas) para poder realizar la formación.


Si se desea solicitar una estancia fuera del propio Departamento, hablamos de Rotación Externa ( otros Departamentos, provincias, etc)  y los trámites son más complejos, pudiendo tardar hasta 2-3 meses. Según las instrucciones de Consellería, NO podrán solicitarse para el último mes de MIR3 (mayo).

Las estancias en SAMU de la provincia de Alicante NO se consideran R Externos. Se organizan y gestionan desde la UD.  

*Hay Servicios o Unidades con largas listas de espera, por lo que el interesado/ interesada puede ponerse en contacto meses antes  y gestionarse  una reserva de plaza por escrito  con el destino y posteriormente, cuando se abra el plazo, el Tutor acompañará a su solicitud el documento que justifique dicha aceptación  (carta, correo electrónico...).

·         Se recuerda que en Comisión de Docencia del 30 de abril 2019 se decidió que los residentes de último año no podían incorporarse a puestos ofrecidos para posteriores contratos laborales, antes de finalizar la residencia, ni aún en centros acreditados.

Todas las solicitudes se presentan en Comisión de Docencia provincial de la UDM para su aprobación.

Las estancias electivas dentro del propio Hospital, las coordinan y distribuyen los Tutores Hospitalarios 
                         
                                      ____________________________


PROCEDIMIENTO  (CD 15/03/2022):


1.- SOLICITUD

      Lo primero es hablarlo con el Tutor / la Tutora durante la entrevista trimestral, que es quien debe hacer la solicitud y además justificar los objetivos de aprendizaje, en base al Programa de la especialidad.  

El TUTOR o TUTORA cumplimenta la SOLICITUD DE EE haciendo constar los objetivos de aprendizaje basados en competencias del Programa de la Especialidad (SAMU, Estancia Electiva o Rotación Externa) y la remite a secretaría de la Unidad Docente (udalicante.secretaria@gva.es).  Modelo Anexo 3

En Estancias Electiva en el propio Departamento: es imprescindible la fecha solicitada y la firma del servicio de destino y del Tutor/a que da la conformidad.
* SAMU: indicar periodo y base solicitada.

En las Rotaciones Externas los datos reales del centro de destino y Responsable con el que vaya a contactar y además, justificar en los objetivos, las competencias a adquirir de acuerdo al Programa de la especialidad, que no exista ese recurso en el Departamento o, si existiese, justificando por qué solicita  ir fuera.


La cumplimenta, firma y envía el Tutor / la Tutora.
PLAZO:  Debe llegar a la Unidad Docente antes del 31 de octubre (MIR) o el 08 de septiembre (EIR).  
*Se enviarán las instrucciones por correo en cada caso. 

Hay Servicios o Unidades con largas listas de espera, por lo que el interesado/ interesada puede ponerse en contacto meses antes  y gestionarse  una reserva de plaza  con el destino y posteriormente, cuando se abra el plazo, acompañar a su solicitud el documento que justifique la aceptación por escrito (carta, correo electrónico...).



2.- VALORACIÓN


SOLICITUDES MIR:

2.1.  La Unidad Docente compila la información de todas las solicitudes para su VALORACIÓN EN COMISIÓN DE DOCENCIA PROVINCIAL

2.2. La Unidad Docente comunica el resultado de la Comisión de Docencia al Tutor/a.

*  En caso de aprobación:

a.      E. Electivas en el Dpto.: no se realizan más trámites formales.

b.      Rotaciones Externas:

* En caso de denegación o renuncia se puede tramitar otra solicitud de EE en el propio Departamento.

**Hasta que no finaliza el proceso NO se puede considerar aprobada.


Una vez que las estancias sean aprobadas por la Comisión de Docencia:

Si por algún motivo no se ha realizado una estancia formativa obligatoria, se anulará la autorización de un periodo de EE.

En el caso de  renuncia, imposibilidad de realizarlo en las fechas aprobadas por Conselleria  o  no aceptación de  Rotatorios Externos, los periodos pueden ser permutados por estancias en el Departamento/ Centro de Salud.

    Cualquier solicitud de modificación de una EE (exclusivamente) deberá ser propuesta en un nuevo formulario por el Tutor/a.




3.- EVALUACIÓN

El/La residente entregará su Informe de evaluación de la rotación en destino para que lo hagan llegar cumplimentado a la UD.

Además, en las estancias electivas se realiza una contraevaluación como un rotatorio más, mientras que en las rotaciones externas se presenta una Memoria



IMPORTANTE:

4.- ACLARACIONES DUDAS FRECUENTES:

Valoración de las Estancias Electivas: aprobado en C. Docencia Provincial 21/11/2016


1.  Solicitudes de Rotaciones Externas
  • La solicitud del Tutor, según instrucciones de la D.Gral. RRHH, debe concretar los objetivos docentes que se pretenden relacionados con conocimientos o técnicas no practicadas en el centro o unidad de su Departamento y necesarios según el programa formativo. Justificar expresamente la diferencia con lo que puede aportar a su residente el centro de destino, basado en las competencias a adquirir según el Programa Oficial de la Especialidad (POE).
  • Se debe aportar objetivos y plan de formación en destino

2.  Posibilidad de hacer guardias:

 

  • El POE no contempla guardias de planta- especializada. Por lo que deberán realizarse en servicios de urgencias y/o en centros de salud.· 
  • Rot. Externas sin cambio de domicilio: se realizarán las guardias establecidas habitualmente en vuestro propio Departamento.
  • Rot. Externas con cambio de domicilio: serán voluntarias. Consultar en el Servicio de Personal o Dirección de AP de vuestro Dpto. cuántas guardias autorizan en ese periodo. 
  • Las guardias que se realicen fuera del departamento, se debe enviar un certificado oficial detallado del centro de destino con fechas, número de horas realizadas (17/24h), lugar, etc. a udalicante.secretaria@gva.es.


En caso de renuncia o imposibilidad de realizar las rotaciones externas, los periodos serán permutados por estancias en el departamento/ centro salud. Cualquier modificación deberá ser propuesta por el Tutor. 

     

3.  Pediatría en otro centro de salud del Dpto.: para su aprobación deben realizarse siempre  en CS acreditado, con un Colaborador/a  Docente acreditado, sea o no pediatra.

4.  Otros servicios: para su aprobación debe justificarse y aportar plan de formación (p. ej. anestesia, si se trata de la unidad de dolor, etc.).

 

¡¡¡¡¡ RECORDAD ¡¡¡¡¡

En el caso de  renuncia, imposibilidad de realizarlo en las fechas aprobadas por Conselleria  o  no aceptación de  Rotatorios Externos, los periodos serán permutados por estancias en el Departamento/Centro de Salud sin posibilidad de solicitar una nueva rotación externa.