Mostrando entradas con la etiqueta MIR3. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIR3. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2020

ENTREVISTA MOTIVACIONAL


Teoria motivacional Robert West



Si asististe al curso, no olvides contraevaluarlo y aportar tu sugerencias  para mejorarlo cada año, gracias.  Pincha aquí.

Dª  Francisca Camarena Soler
Psicóloga clínica. Unidad Conductas Adictivas San Vicente del Raspeig. Dpto Alicante-HG
 
Dejamos a tu disposición las diapositivas del curso

            Entrevista motivacional

Lecturas recomendadas:

*** La Entrevista Motivacional_. Ayudar a las personas a cambiar. 3ª Ed_William R. Miller y S Rollnick  Ed. Paidós 
***  Evidencia actual de la entrevista motivacional en el abordaje de los problemas de salud en atención primaria . Bóveda Fontán J y col. Aten Primaria. 2013;45(9):486---495
*** Entrevista Motivacional.  Lizarraga S, Ayarra M.  Anales Sis San Navarra. 2001;24:43-53   
*** Habilidades de comunicación de la entrevista motivacional    FMC. 2014;21:9-21 - Vol. 21      
         Núm.Protocolo_4
*** Entrevista Motivacional_efectividad en problemas prevalentes en Atención Primaria Aten 
         Primaria,  2008,;40(5):257-61

Enlaces de interés:

*** PAPPS 2018: cómo cambiar conductas de salud.   Cambios estilo de vida
*** GETEM: grupo de trabajo español en entrevista motivacional
*** Stephen Rollnick blog   
*** Motivandote_Ricardo Gaitán 

jueves, 30 de mayo de 2019

Curso R3 Manejo e interpretación de pruebas diagnósticas





Os dejamos a continuación las diapositivas del curso:




OTRAS FUENTES







BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

- Manual de Exploración Física. Basado en la persona, en el síntoma y en la evidencia. SEMFYC 2012.

- Wallach. Interpretación clínica de pruebas diagnósticas. 8ed. 2008

- Balcells. La clínica y el laboratorio. 21ed. 2010



ENLACES

Ley de Tasas por servicios sanitarios C Valenciana 2017https://www.dogv.gva.es/datos/2017/12/30/pdf/2017_12159.pdf


  






miércoles, 3 de octubre de 2018

Tutoriales de búsqueda bibliográfica: pubmed, excelencia clínica, trip database y clinical queries

A continuación, como recordatorio, os dejamos una serie de vídeos que os muestran cómo utilizar de forma efectiva Pubmed y otros motores de búsqueda, que os pueden ayudar en el proceso de realización del Proyecto de Investigación.


 1- Vídeo de la Escuela Andaluza de Salud Pública con consejos sobre cómo plantear una búsqueda bibliográfica en Medicina Basada en la Evidencia, de forma sencilla y ágil.



 2- Tutorial de manejo de Pubmed utilizando términos MeSH (palabras clave):


 3- Tutorial de manejo de motores de búsqueda, como Trip Database, Clinical Queries (pubmed) y localización de otros recursos de Medicina Basada en la Evidencia, ordenados según la Pirámide de Haynes:
 


Actualizado 03/07/2017
Actualizado 20/09/2016
Actualizado 04/07/2014
Actualizado 20/07/2013
Actualizado 10/07/2012

lunes, 27 de febrero de 2017

EIR R2 y MIR R3 FASE METODOLÓGICO DEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN. Diseño e interpretación de estudios de investigación






PASOS A SEGUIR EN LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 


Modelos de documentos solicitados por el CEIC/Documentación:

Modelo cumplimiento Ley de  Protección de datos

Modelo hoja de información al paciente

Modelo consentimiento informado

Modelo compromiso del investigador principal 

Modelo visto bueno coordinación

Modelo compromiso colaboradores 
 
Modelo idoneidad de las instalaciones

Modelo exención del consentimiento informado

Modelo estudios con memoria económica cero


CEIM acreditados en la Provincia de Alicante:




 Resultado de imagen de INVESTIGACION




Material del curso:

1. Diseño y análisis estadístico
2. Población, muestra, variables, sesgos, aspectos éticos


Material complementario recomendado:

- Proceso Investigación cuantitativa I
- Proceso investigación cuantitativa II
- Proceso investigación cualitativa
- Normas para revisión de artículos originales en ciencias de la salud
- Manual de investigación cuantitativa
- Normativa  CEIC AP ( seguid estas indicaciones para la elaboración del proyecto)  
- Calculo del tamaño muestral

Fecha de envío del proyecto:  20 de DICIEMBRE 2020 subir al DRIVE EN CARPETA DE TRABAJOS  INDIVIDUAL. Os invitamos a que nos remitías por correo dudas o avances del proyecto si se precisa aclaración.
  Más adelante se os informará de la fecha de presentación-exposición del proyecto de investigación

Tenéis disponible para dudas a los Tutores / las Tutoras  y al personal de la UDM 







viernes, 1 de julio de 2016

Curso R3 Manejo de conductas adictivas en AP




Os dejamos los enlaces a las presentaciones del curso impartido por las Dras Carmen Gimeno, psiquiatra UCA Dpto Marina Baixa y  Mª Pilar Perez Hervas, psiquiatra UCA CS Sta Faz, Dpto San Juan  

Material del curso:


- Curso Dra Carmen Gimeno:
Evaluación clínica del paciente adicto,  
Fármacos de prescripción, 
Cocaína,  
Cannabis

- Curso Dra Pérez Hervás:  Conceptos básicos 
- Epidemiología, formas de uso, policonsumo
- Fármacos de prescripción
- Principales drogas,
- Informe europeo sobre drogas. 2015
- Evaluación clínica
  
- Caso 1
- Caso 2 

Material adicional:

Nuevos retos en urgencias toxicológicas. Congreso nacional socidrogalcohol 2016. Alicante
Informe mundial sobre drogas 2015
Informe español sobre drogas 2015
Manual de adicciones para médicos especialistas en formación. Min.Sanidad2010



Webs de interés
http://energycontrol.org/  Portal con material gráfico, folletos para pacientes y familiares, talleres y recomendaciones.

http://www.socidrogalcohol.org/ Portal de la sociedad de estudios del alcoholismo y otras toxicomanías.


Actualizado el 25/07/14
Publicado el 26/11/13

viernes, 29 de abril de 2016

Curso MIR3 y EIR2 entrevista motivacional






Dejamos a tu disposición las diapositivas del curso

            Entrevista motivacional


Lecturas recomendadas
*** La Entrevista MotivacionalWilliam R. Miller y Stephen Rollnick  Ed. Paidós 
*** Entrevista Motivacional.  Lizarraga S, Ayarra M.  Anales Sis San Navarra. 2001;24:43-53.    
***  Habilidades de comunicación de la entrevista motivacional    FMC. 2014;21:9-21 - Vol. 21      
      Núm.Protocolo_4
***  Entrevista Motivacional_efectividad en problemas prevalentes en Atención Primaria Aten 
      Primaria,  2008,;40(5):257-61

Publicado: feb2012
Modificado: 13/1/13
Modificado: 7/1/14
Actualizado 11/12/14