Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas

Para Tutores y Tutoras: Entrevistas trimestrales y otros formularios


 


actualizado 13 enero 2022

LA EVALUACIÓN FORMATIVA

Permite realizar el seguimiento de la evolución de cada residente por parte de su Tutor/a. Se formaliza en las ENTREVISTAS TRIMESTRALES acordadas entre el Tutor y el residente, para seguimiento y orientación de las actividades de éste.

El INFORME TRIMESTRAL se envía a la UD (correo-e o c.interno) se archiva en su expediente.
En TODAS LAS ENTREVISTAS se enviará los informes a la U Docente junto a fotocopias de los Anexos I y II del Libro del Residente




La Entrevista Tutor-Residente para la Evaluación Formativa

El objetivo de las entrevistas periódicas es reforzar y destacar los aspectos positivos así como detectar a tiempo posibles problemas de aprendizaje, adaptación, etc., comentando propuestas de mejora y actividades que se proponen para el siguiente trimestre, en el entorno de las competencias que establece el Programa de la especialidad. No es necesario plantear actividades en todas las competencias.

En CADA entrevista, los Residentes deberán presentarle al Tutor  o Tutora:

- su LEF (libro del especialista en formacióno del residente) debidamente cumplimentado para su visado: datos personales, rotatorios firmados, cursos, guardias... 
- los Anexos I (uno tras cada rotatorioy II (resumen trimestral) del LEF. Se trata de que reflexionen sobre cada experiencia y deduzcan lo que han aprendido, en base a su Guía de competencias,   lo que les falta por aprender y cómo lo harán (aquí son muy importantes vuestras recomendaciones).   
Contraevaluaciones de los rotatorios que han realizado. Aquí sois vosotros los que puntuáis los servicios, la organización de la actividad, docencia... Se cumplimentan con un formulario que les pedimos online.   Los Tutores deben animarles a que lo envíen si no lo han hecho. Sobre estos datos se planifica cada año la duración de los rotatorios o los cambios necesarios que se precisen, en las Subcomisiones de Docencia de cada Departamento, 


1.    Entrevista INICIAL DE RESIDENCIA

Tras la Entrevista el Tutor envía el INFORME según especialidad, siendo diferente para el INICIO del R1 

-

o Valoración conocimientos teóricos
o      Al Final rotatorio centro de salud:     

____________________________



2.    Entrevistas TRIMESTRALES

Tras la Entrevista el Tutor envía el INFORME según especialidad




Los Tutores con MIR3 o EIR2 envían también la Solicitud de Estancias Electivas dentro del Departamento o de rotatorios externos fuera del Departamento.
 La firma el Tutor.
El periodo para realizarlas son los 3 últimos meses de R3. Por normativa autonómica, no se pueden realizar RE en el último mes.
Se les indicará el límite de plazo para su envío a la Unidad Docente y presentación en Comisión de Docencia. 



 
____________________________



3.    Entrevista  de  EVALUACIÓN ANUAL


La evaluación anual de cada residente se compone de las notas en las siguientes actividades: 

A.- INFORMES DE EVALUACIÓN DE ROTACIONES.: La evaluación del residente en cada rotatorio incluye la valoración de conocimientos y habilidades así como las actitudes Se plasman en un informe que se envía ya parcialmente cumplimentado a cada Tutor/colaborador a través del residente. 
A título informativo, para ver el modelo pincha AQUÍ

B.- ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: cursos, publicaciones.

C.- CALIFICACIÓN DEL TUTOR: valoración de la cumplimentación del libro del especialista en formación (LEF), actividades formativas del Programa de la especialidad.

El Tutor cumplimenta el documento nota anual del tutor que incluye la valoración del Libro del Residente e incorpora las actividades complementarias voluntarias del residente


Los cursos presenciales y on line, como las actividades formativas-trabajos obligatorios de todos los residentes, incluidos en la Guía Itinerario Formativo Tipo, son calificados en la Unidad Docente y en algunos casos por el tutor, conforme a la siguiente tabla:.


RESUMEN documentos a cumplimentar por el Tutor para la EVALUACIÓN SUMATIVA:

Tutores con MIR1 y EIR 1 
                   o   Planilla evaluación TCE
      
Tutores con MIR2 y EIR 1 
                     Planilla evaluación EL DOCTOR      
     
Tutores con MIR4:
o    3 sesiones clínicas (bibliográfica, caso clínico y actualización)  Evaluación sesiones.   

Tutores con R1 y R2 EIR: 



actualizado 17 julio 2020

actualizado 05 junio 2019
actualizado 21 marzo 2019
actualizado 13 septiembre 2018 
actualizado 22 agosto 2017
 

martes, 1 de enero de 2019

Formación teórica y actividades formativas obligatorias Programa Enfermería Familiar y Comunitaria


Programa
 Enfermería Familiar y Comunitaria
Las casillas sombreadas en amarillo indican cursos para ambas especialidades.
Los cursos y trabajos ONLINE son obligatorios.




EIR
CURSO
FECHA
TRABAJO ASOCIADO AL CURSO
PLAZO DE ENTREGA DEL TRABAJO
R1
PRESENCIAL:INTRODUCCIÓN A LAS ESPECIALIDADES MFyC y EFyC
       24 mayo 2018


R1
EVES ONLINE: Presentación resultados investigación de forma oral.
PREINSCRIPCIÓN: 
CURSO: 


R1
 PRESENCIAL: Pediatría en AP (ver enlace)
2 octubre 2018



R1
EVES ONLINE: Búsqueda bibliográfica avanzada




R1
PRESENCIAL: Prácticas basadas en la evidencia y búsquedas bibliográficas (PARTE I)



Grupo 1: 24/10/2018
Grupo 2: 26/10/2018
Grupo 3: 06/11/2018


    R1
PRESENCIAL: TRAUMATOLOGÍA PARA RESIDENTES
(R2 EN CURSO 2018-2019)

     16 de mayo 2018


R1
EVES ONLINE: Curso de protección radiológica
PREINSCRIPCIÓN DIRECTA
3 de septiembre: 1ªedición
8 de octubre: 2ª edición  




R1
ONLINE: Realización y exposición adecuada de presentaciones (ver enlace)


R1
PRESENCIAL: Metodología de educación para la salud
25 de enero 2019






R1
EVES ONLINE: Formación en Bioética básico
PREINSCRIPCIÓN:
22/06/2018 al 24/09/2018
CURSO:
8 de octubre de 2018



R1

7 de noviembre 2018






7 diciembre 2018
R1
PRESENCIAL: Gestión de Casos       
8 de noviembre 2018


R1
PRESENCIAL: EPS en la escuela



R1
PRESENCIAL: Taller presentaciones  orales, con videograbaciones de la sesión clínica del TCE
Grupo 1: 12/02/2019
Grupo 2: 19/02/2019
Grupo 3: 26/02/2019
Grupo 4: 5/03/2019

31 ENERO
R1
PREESENCIAL: Riesgo y seguridad del profesional sanitario




R1
PRESENCIAL: Recursos y activos para la salud               
9 de noviembre 2018
31 MARZO 2019
R1
PRESENCIAL: CONOCIMIENTO BÁSICO DE ENFERMERÍA OBSTETRICIA-GINECOLÓGICA PARTO DE EMERGENCIA EXTRAHOSPITALARIA Y OTRAS COMPLICACIONES ver enlace





R1
PRESENCIAL: Promoción de la salud y actividades preventivas en AP
5 noviembre 2018
7/04/2019
 R2
PRESENCIAL: MALAS NOTICIAS
26 de octubre 2018


R2
EVES ONLINE: Introducción a la lectura crítica
PREINSCRIPCIÓN:


R2
PRESENCIAL: ARTÍCULOS Y GUÍAS                                                          
30 octubre 2018
 14 de enero de 2019
R2
PRESENCIAL: Soporte vital básico y avanzado

25/04/2018


R2
PRESENCIAL: GESTIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN EL DOMICILIO
22 mayo 2018

R2
PRESENCIAL: CAPACITACIÓN EN CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN HERIDAS CRÓNICAS AGUDAS    
12 julio 2019
          20/03/2020
R2
PRESENCIAL: ENTREVISTA MOTIVACIONAL
21 mayo 2018

R2
PRESENCIAL: ABORDAJE CONSUMOJ DE ALCOHOL EN AP
24 de mayo 2018

    Ver enlace


R2
PRESENCIAL: CONSEJO ANTITABACO
 25 de mayo 2018

R2
PRESENCIAL: DISEÑO E INTERPRETACIÓN DE   ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN
1ªCONVOCATORIA
    15 junio 2018
2ªCONVOCATORIA
     22 junio 2018
  31 octubre
R2
EVES ONLINE: Proyecto de investigación



R2
ONLINE: Búsqueda bibliográfica



R2
PRESENCIAL: ATENCIÓN A LA FAMILIA
TEORÍA 
 22 Y 23 octubre 2018
PRÁCTICA 
 24 octubre 2018




R2

PRESENCIAL: Sesión Exposición de Proyectos de   Investigación                   



 (Fin plazo entrega Proyectos)

R2

PRESENICAL: TALLER PBI_Videograbaciones
Grupo 6 (Todos los EIR): 28/02/2019

Grabación 1 entrevista completa durante estancia  en CS
R2

PRESENCIAL:COMUNICACIÓN MALAS NOTICIAS                                                                                          
26 octubre 2018


R2
PRESENICAL: Bases de estadística aplicadas al trabajo de investigación





R2
 EVES ONLINE: Seguridad del Paciente
PREINSCRIPCIÓN
21/06/2018 al 8/10/2018 CURSO: 
22 de octubre de 2018


R2
 EVES ONLINE: Violencia de género para residentes: detección e intervención
PREINSCRIPCIÓN
21/06/2018 al 8/10/2018 CURSO: 
22 de octubre de 2018




 protocolo asistencia_SIVIO

R2

 PRESENCIAL: Cómo desenvolverse tras el EIR
Mayo 2019



  


TRABAJOS DE LOS EIR1:

- Gestión de casos:
- Diseño de un programa de EpS grupal:
- Mapeo de recursos para la salud:
- Búsqueda bibliográfica:
- 3 Sesiones clínicas
  • Ejercicio de visionado de la película El Doctor: 
             Instrucciones
             Plazo31 OCTUBRE
  •  Trabajo Clínico Epidemiológico (TCE): Videograbación + evaluación del Tutor
                Plazo: (ver enlace15 ENERO
  •  Videograbacion entrevista clínica en AP
               Instrucciones 
           Plazo:31 MARZO
  •   Busqueda bibliográfica:
                InstruccionesPlanilla para el trabajo               
                Plazo28 FEBRERO 2019
  •    Incidente crítico:
                 Instrucciones.  Planilla para el trabajo
                 Plazo: 1 mes a partir de la fecha del curso: 23 DE NOVIEMBRE Y 7 DE DICIEMBRE
  •  Realización adecuada de presentaciones:
            enlace documentación    ¿Cómo evaluamos?
             

TRABAJOS EN EIR2:

- Proyecto/trabajo de investigación
Lectura crítica  (plzo 1 mes a partir de la fecha del curso): 
- Self-Audit Primaria
- Memoria de una Intervención Comunitaria
- Presentación de 1 póster o comunicación a congresos-reuniones científicas acreditadas
3 Sesiones clínicas