Mostrando entradas con la etiqueta AP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Curso R4. Gestión de Consulta

                     


A continuación os dejamos todo el material del curso Gestión de Consulta 2021-22.

 Presentación del curso: PARTE 1  -  PARTE 2.

 Documentos de interés:




viernes, 30 de octubre de 2015

Curso MIR2 EIR1. Gestión de la Calidad en AP






Os dejamos a continuación las diapositivas del curso:


1.- Gestión de la calidad en Atención Primaria
2.- Síndrome del burnout 

Artículos relacionados:
- Estudio ciclo evaluativo


Trabajo a entregar a la Unidad Docente:
- Plantilla del trabajo a realizar 



Plazo para la entrega del trabajo: 31/01/2018


Creado en enero 2011
Actualizado en diciembre de 2016

jueves, 27 de junio de 2013

Curso R4. Gestión de la consulta. Presentación y material adicional


A continuación os dejamos todo el material del curso Gestión de la Consulta.
(Dejamos los enlaces, no los visores HTML, para que puedan descargarse desde los ordenadores de la AVS).
Si asististe al curso, no olvides contraevaluarlo para mejorarlo cada año. Es anónimo y te costará 20 segundos. Pincha aquí.

-Diapositivas con el contenido teórico del curso.
- Trucos de Abucasis.


Descripción del trabajo a realizar. Fecha límite: 8 de septiembre de 2013.
-Trabajo sobre la tipología de la demanda de nuestra consulta.

-Documentos de interés.
-La Miogestión. Consejos prácticos para la gestión de tu consulta.
-Consulta no presencial. AMF 2011
-Instrucciones de desburocratización de la AVS. Enero 2008.
-Solicitud de reintegro de gastos por asistencia sanitaria por servicios ajenos a la S.Social. Conselleria de Sanitat.
-Prescripción electrónica de estupefacientes. 2009
-Regulación del uso de talonarios oficiales por médicos de residencias. 2001.
-Asistencia farmacéutica en centros sociosanitarios. 2010.
-Condiciones de prescripción desde los servicios de Urgencias. 2011.

Otros documentos de interés
-Estrategia AP 21.
-Acuerdo de líneas de mejora de trabajo en AP. Abr07
-Informe de propuestas de desburocratización.SVMFiC. 2007
-Ejemplo de carta de presentación del médico a sus pacientes.
-Noticia Andalucía: Proyecto IT21


martes, 11 de enero de 2011

A lo largo del año 2011 se va a producir en España un evento que desde la perspectiva de la salud de la población es mucho más importante que los trasplantes, que la gripe y que otros eventos sanitarios muy publicitados y promocionados: millones de personas van a tener que dejar de fumar en espacios públicos.

Este hecho puede ser un elemento determinante, una oportunidad para que una gran parte de la población fumadora valore la posibilidad de abandonar su hábito tabáquico.

Dejar de fumar es una de las intervenciones de más impacto en la salud de una persona. Supera con mucho otras intervenciones del sistema sanitario.

Mi Vida sin Ti es un proyecto colaborativo informal de un grupo de personas que trabajan en temas relacionados con la salud, y exploran con interés las posibilidades de internet. La iniciativa no está vinculada con ninguna asociación, institución o sociedad científica o profesional. Pretende ser un espacio que ofrezca ayuda clara, global, transparente, no vinculada a intereses comerciales, para informar, apoyar y facilitar la decisión de dejar (o no) de fumar.

Queremos reorientar muchos mensajes dirigidos al consabido “acuda a su médico de cabecera para que le ayude a dejar de fumar”, institucionalizando o “farmacologizando” una decisión que en un alto porcentaje de los casos está relacionada con una decisión y motivación personal más que con una consulta médica. La decisión de dejar de fumar es individual y autónoma. El protagonista es la persona. Los profesionales sanitarios somos actores secundarios. Aunque estaremos encantados de intervenir si se nos requiere.

Este es el origen del nacimiento de esta iniciativa Mi vida sin Ti: puedes vivir sin tabaco y el tabaco puede vivir sin ti.

Toda la información en: