jueves, 30 de diciembre de 2010

Ayudas para el fomento de la investigación sanitaria en la Comunidad Valenciana

Publicación en el DOCV nº 6.428 (30-12-2010) de la ORDEN 20/2010, de 22 de diciembre de 2010, de la Conselleria de Sanidad, por la que establecen las bases reguladoras y se convocan ayudas para el fomento de la investigación sanitaria en la Comunidad Valenciana, a desarrollar durante el año 2011. (pdf, aquí)

    1) Ayudas para proyectos de investigación en programas de salud, prevención y prediccion de la enfermedad (AnexoI de la Orden)

    2) Ayudas para estudios de investigación en evaluación de tecnologías sanitarias y sobre prácticas sanitarias basadas en la evidencia científica (anexo II).

    3) Ayudas para proyectos de grupos de emergentes en centros asistenciales (anexo III).

    4) Ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación en materia sanitaria (anexo IV).

El último día para entregar la documentación COMPLETA en la secretaría de la Fundación es el próximo Lunes 24 de Enero de 2010.

Los modelos normalizados estarán disponibles en breve en las direcciones de internet http://www.san.gva.es y http://www.eves.san.gva.es
Las solicitudes se pueden entregar en las respectivas fundaciones de Investigación de cada Departamento, en Fisabio, en las Direcciones Territoriales, la EVES o en la Conselleria de Sanitat.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

Becas y premios

Enlaces de interés:

- Isabial   Dpto Alicante-HG

- Feb12_Orden Conselleria Sanitat. bases generales del procedimiento de concesión de ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación sanitaria en la Comunitat Valenciana.

- FISABIO_Resúmenes de convocatorias

Album de fotos

(próximo enlace a album picasa)

Otras UD

Os facilitamos un listado actualizado de las diferentes unidades docentes de MFyC de españa.
Si encuentras algún error o falta de actualización puedes comentárnoslo.
Puedes acceder a la web de cada una 
(las que tienen) pinchando sobre su nombre.
Tienes más datos en la web de las UD de Zaragoza. Desde aquí felicidades por su tarea.
Actualizado en diciembre´10
COMISIÓN NACIONAL DE LA ESPECIALIDAD DE MFyC
Ministerio de Sanidad pl 6ª.  Paseo del Prado nº 18-20, 28071 Madrid
Tlf:   915961779  fax: 915964412

C. VALENCIANA
Castellón. C/ Sant Vicent, 48     12002 Castellón. Unitat_docent@gva.es
Valencia. C/ Juan de Garay, 21   46017 Valencia. Segura_fed@gva.es 
ANDALUCÍA
Almería. Ctra ronda, 226   04009    Almería udmfa.cht.hto.sspa@juntadeandalucia.es 
Cádiz. Av Ramón de Carranza, 19.  11006 Cádiz. Udcadiz.hpm.sspa@juntadeandalucia.es 
Córdoba. C/ Doctor Blanco Soler, 2  14004  Córdoba. udmfyc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
 
Granada. Hospital San Juan de Dios     c/ Sn Juan de Dios, 15     18001     Granada. Udgranada.hvn.sspa@juntadeandalucia.es 
Huelva. Hospital juan ramón jiménez  planta 4. 4    c/ ronda norte, s/n   21005   huelva. Udhuelva@gmail.com 
Jaén. Hospital ciudad de Jaén   avda. Ejército español, 10    23007 Jaén. Secdmfyc.hch.sspa@juntadeandalucia.es
Málaga. Hospital Carlos Haya. Pabellón c, 2º planta pl hospital civil, s/n 29009 Málaga. Secdmfyc.hch.sspa@juntadeandalucia.es
Sevilla. Blog.Avenida Jerez,s/n 41012 Sevilla. Udmfycsevilla.sspa.asev.sspa@juntadeandalucia.es 
ARAGÓN
Alcañiz. C/Andrés vives s/n    44600    Alcañiz  (Teruel). Docentealcanniz.gapt@salud.aragon.es
Huesca. C/ San Jorge 65   22004   Huesca. Udhuesca@salud.aragon.es
Teruel. C/ jerónimo soriano nº 9. 44002-Teruel. Udote@salud.aragon.es
Zaragoza I. C/ Eugenio Lucas, 31-33, 50018 Zaragoza. Tsaluds1@salud.aragon.es

Zaragoza II. C/ cardenal goma, nº2    50009   Zaragoza. Udomfyc2@salud.aragon.es Zaragoza III y Calatayud. Pº Sagasta, 52    50006   Zaragoza. Secretaria3@udomfyc.org
ASTURIAS
Parque tecnológico de Asturias    parcela 44, 1ªplta     33420 llanera (Asturias). Formacion@sespa.princast.es
I.BALEARES
Ibiza-Formentera. C/ Corona, s/n     07800   Ibiza. Docencia@hcm-ibiza.es 
Mallorca. C/ Reina Esclaramunda, 9, 1º izda     07003    palma de Mallorca. Plorente@ibsalut.caib.es  
Menorca. C/ Barcelona 1     07701    Mahón   (Menorca). Udmficmenorca@gmail.com
I.CANARIAS
Fuerteventura. Avda 1º de mayo nº 73      35600  puerto del rosario - Fuerteventura. Jlrc@ya.com 
Lanzarote. Carretera Arrecife Tinajo   km  1300  35500  arrecife - Lanzarote  (las palmas). Unidaddocentelz@gmail.com 
Las palmas. C/ Luis Doreste silva, 36-44  35004  las palmas de gran canaria. Josecarlos.salashospital@gobiernodecanarias.org
Tenerife la Palma. C/ constitución, s/n    38710    breña alta   (la palma). Vickysanmar@yahoo.es
Tenerife I. Crtra del  rosario, s/n 38010 Santa Cruz de Tenerife. Mmargart@gobiernodecanarias.org 
Tenerife II. C/ Ofra, s/n.  La cuesta  38320 la laguna  (Tenerife). secretaria.mfyclalaguna@gmail.com
CANTABRIA
Santander-Laredo. Avda. Cardenal herrera oria s/n  39011   Santander. Unidoc@gap01.scsalud.es


Torrelavega. Avda besaya, s/n     39300 Torrelavega. Docencia@gap02.scsalud.es

CASTILLA-LA MANCHA
Albacete. C/ marqués de Villores, 6   02001   Albacete. Cboix@sescam.org 
Ciudad real. NetVives Plaza Pio XII, s/n     13002    ciudad real. Enriqueg@sescam.jccm.es 
Cuenca. C/ parque san Fernando, s/n   16004   cuenca. Fsalcedo@sescam.org 
Guadalajara. C/ ferial, 31, 3ª planta   19002   Guadalajara. Margaritasa@sescam.jccm.es
Talavera de la Reina. C/José Luis Gallon nº 2  45600  Talavera de la reina (Toledo). Udocente@sescam.jccm.es 
Toledo. Facebook C/ Barcelona, 2    45005   Toledo. Flopez@sescam.org 


CASTILLA Y LEÓN
Ávila. Avda. Portugal 47    05001     Ávila. Formacion.gapav@saludcastillayleon.es 
Burgos. C/ José María de la Puente, 1    09006    Burgos. Formacion.gapbu@saludcastillayleon.es
León I. C/ Abad Viñayo, s/n      24008    León. Formacion.gaple@saludcastillayleon.es
León II. C/ el medio, s/n       24400     Ponferrada  (león). Formacion.gappf@saludcastillayleon.es 
Palencia. C/Alonso Fernández Madrid 1   34001  Palencia. Formacion.gappa@saludcastillayleon.es  
Salamanca. C/ Arapiles, 25-33      37007    Salamanca. Formacion.gapsa@saludcastillayleon.es  
Segovia. C/ Santo Tomás 9, 5ª planta    40002   Segovia. Formacion.gapse@saludcastillayleon.es   
Soria. C/ Nicolás Rabal, 23-c, 3ª planta     42003  Soria. Formarcion.gapso@saludcastillayleon.es
Valladolid este. C/ cardenal Torquemada, 54    47010  Valladolid. Formacion.gapvae@saludcastillayleon.es  
Valladolid oeste. Po. Filipinos s/n 3ª planta      47006   Valladolid. Formacion.gapvao@saludcastillayleon.es
Zamora. C/ Santa Elena, nº 12    49007 Zamora. Formacion.gapza@saludcastillayleon.es


CATALUÑA
Coordinador general. Institut catalá de la Salut-Centre corporatiu Gran Vía de les Corts Catalanes,567 08007 Barcelona
Aceba. C/ Sardenya nº 466     08025  Barcelona. Unitatdocent@aceba.org 
Badalona serveis assistencial. Avda Catalunya 62-64       08917  Badalona  (Barcelona). Lsebastian@bsa.gs 
Baix Empordá. C/ Hospital nº 36     17230 Palamós (Girona). Evilert@hosppal.es
Barcelona ciutat ICS. C/ san Elías 42     08006   Barcelona. Gfozg.pbcn@ICS.scs.es
Barcelona metropolitana nord. C/ la Plaça, 93      08330  Premià de Mar  (Barcelona).
Centre ICS. C/pica d'Estats (poligon industrial Sant Isidre III)  08272 Sant Fruitos de Bages (Barcelona). Jdeniel@osona.scs.es 
Clínic-maternitat. C/ Mejía Lejerica,  1   08028 Barcelona. Ssitjar@clinic.ub.es 
Consorci sanitari de Mataró. Ronda Frederic Mistral, s/n     08304 Mataró   (Barcelona). Ibuxade@csm.scs.es 
Consorci sanitari de Terrassa. Ctra. De Torrebonica, s/n  08227   Terrassa (Barcelona). Mezquerra@cst.cat
Costa de ponent ICS. Autovía de castelldefels, km 2, 7,  1ª planta  08907  l'Hospitalet de Llobregat  (Barcelona). Udmfc@sapcp.scs.es 
Fass grup Sagessa. AvdaPpresident Companys, s/n      43201    Reus   (Tarragona). Aguillen@grupsagessa.com 
Fundacion S. Pau i Sta. Tecla. C/ Tarragona, 22   43480  Vila-seca (Tarragona)
Girona ICS. C/ Santa Clara,   33-35    17001   Girona. P416upss@pgirona.scs.es 
Lleida ICS. Avda Rambla Ferran, 44 3r   25007  Lleida. Epenascal.lleida.ICS@gencat.cat
Mútua de Terrassa. C/ Mina, s/n      08190  Sant Cugat del Vallès   (Barcelona). Mgavagnach@mutuaterrassa.es 
Tarragona ICS. C/ Prat de la Riba,  39     43001   tarragona. Cfuentes.tarte.ICS@gencat.net 
Tortosa ICS. Pl. Del Carrilet  s/n     43500  Tortosa (Tarragona). Ggarcia.tarte.ICS@gencat.net 

EXTREMADURA
Badajoz. Avda. Huelva n. 8   06071  Badajoz juanantonio.linares@ses.juntaextremadura.net 
Cáceres. C/ san Pedro de Alcántara, 3   10071   Cáceres. Udoc.caceres@ses.juntaextremadura.net 
Don Benito. Carretera Don Benito-Villanueva s/n 06400  Don Benito  (Badajoz). Udmfyc.donbenito@ses.juntaextremadura.net 
Mérida. Polígono nueva ciudad s/n     06800  Mérida. Udoc.merida@ses.juntaextremadura.net
Navalmoral. C/ Canchigordo, s/n. 10300 Navalmoral de la Mata. Udoc.navalmoral@ses.juntaextremadura.net
Plasencia. C/ Gabriel y Galán s/n   10600  Plasencia. Udocen.plasencia@ses.juntaextremadura.net

GALICIA
A Coruña. C/ General sir Jhon Moore, 2     15001 A Coruña. Cristina.iglesias.diaz@sergas.es
El Ferrol. Pl de España, 19-20 (5ª)     15403 el ferrol. Luis.ramil.hermida@sergas.es  
Lugo. Plaza del ferrol, 11, 4ª planta     27001  lugo.  Francisco.martinez.anta@sergas.es  
Ourense. Avda de Zamora nº 13- 5ª planta 32005 Orense. Mariajose.fernandez.dominguez@sergas.es
Pontevedra. Avda Vigo, 16      36003  Pontevedra. Mmailto:Manuel.Castro.Pazos@sergas.es
Santiago. C/ pintor Carlos Maside, s/n   15705  Santiago de Compostela. Joseantonio.ferreiro.guri@sergas.es 
Vigo. C/ Rosalía de Castro 21-23. 36201 Vigo (Pontevedra). Fernadoisidro.lago.deibe@sergas.es 

LA RIOJA
Travesía Piqueras nº 98,    26006    Logroño. Avazquezm@riojasalud.es  

MADRID
Área1. C/ Hacienda de Pavones  271   28030  Madrid. Msanchez.gapm01@salud.Madrid.org
Área2. C/ O´Donnell, 55    28009   Madrid. Docenc.gapm02@salud.Madrid.org 
Área3. C/ Ntra Sra del Pilar s/n 28803   Alcalá de Henares    (Madrid). Unidocente.gapm03@salud.Madrid.org
Área4. C/ José Arcores Gil, 11      28017  Madrid. Jabanades.gapm04@salud.Madrid.org 
Área5. C/ Melchor Fernández almagro, 1     28029   Madrid. Agarrido.gapm05@salud.Madrid.org
Área6. Avd. España, 7      28220 Majadahonda (Madrid). Fcaballero.gapm06@salud.Madrid.org 
Área7. C/ Espronceda, 24, 4ª planta     28003  Madrid. Ecervera.gapm07@salud.Madrid.org 
Área8. C/ alonso cano, 8 28933 Móstoles (Madrid). Udoc.gapm08@salud.Madrid.org 
Área9. Avda de los pinos, nº 30    28914   Leganés   (Madrid). Rcanas.gapm09@salud.Madrid.org
Área10. Avda Juan de la Cierva s/n 28902 Getafe (Madrid). Ralvarez.gapm10@salud.Madrid.org 
Área11. C/ Alberto Palacios, 22       28021 Madrid. Gmora.gapm11@salud.Madrid.org 

MURCIA
Cartagena-San Javier. C/ cabrera, s/n 30203 Cartagena (Murcia). anam.donaire@carm.es 
Lorca. C/ Floridablanca, 1      30800 Lorca (Murcia). Ignacio.anza@carm.es 
Murcia. C/ escultor Sánchez Lozano, 7     30150 Murcia. Antonio.martinez47@carm.es 

NAVARRA
Pl de la Paz, s/n (6º plta) edificio Conde Olivetto     31006 Pamplona. Mruizdem@navarra.es 

PAÍS VASCO
Álava. C/ Álava, 45   01006    Vitoria. Amaia.ortubaifuentes@osakidetza.net 
Guipúzkoa. Pso. Dr. Begiristain s/n     20014  S.Sebastián. Udocente@chdo.osakidetza.net 
Vizcaya. C/ Luis Power, 18-4ª planta     48014    Bilbao. Anaisabel.gorronogoitiaiturbe@osakidetza.net




ACCESOS A  NUESTRAS BIBLIOTECAS:

HERRAMIENTAS DE AYUDA EN LA INVESTIGACIÓN






Qué es la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria

Modificado del Real Decreto 183/2008 y del Programa Oficial de la Especialidad de MFyC.

La Unidad Docente se define como el conjunto de recursos personales y materiales, pertenecientes a los dispositivos asistenciales, docentes, de investigación o de cualquier otro carácter que, con independencia de su titularidad, se consideren necesarios para impartir formación reglada en especialidades en Ciencias de la Salud por el sistema de residencia, de acuerdo con lo establecido en los programas oficiales de las distintas especialidades.



LOS RESPONSABLES DE LA DOCENCIA, SUPERVISION Y EVALUACION DEL PROGRAMA FORMATIVO
Se consideran figuras fundamentales para la correcta impartición del programa formativo de la especialidad de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria:

El  Tutor o Tutora principal: será   responsable del proceso enseñanza-aprendizaje del/la residente tanto en las estancias en el centro de salud como fuera de él y será el/la mismo/a durante todo el periodo formativo llevando a cabo un contacto continuo y estructurado con el/la residente durante dicho periodo. Se recomienda que cada Tutor principal tenga asignados simultáneamente un máximo de dos residentes. En el caso de medicina, deberá ser especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, sin perjuicio del régimen transitorio al que se hace referencia en el apartado 13.1.3 de este programa.

El/La Tutor/a de apoyo: el/la residente, además de contar con su Tutor/a principal, podrá contar con Tutores/Tutoras de apoyo o Colaboradores docentes. En el caso de medicina, especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Los Tutores principales podrán actuar como Tutores de apoyo o Cotutores de otros residentes.

El/La Tutor/a hospitalario: es el/la encargado/a de coordinar y supervisar la formación de los/las residentes durante los periodos de formación hospitalaria. Su número dependerá del número de residentes que roten por el hospital. Tendrá un perfil profesional adecuado a las funciones que debe desempeñar, valorándose especialmente que sea en el caso de medicina, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

Los Colaboradores Docentes: son los especialistas y profesionales de los distintos dispositivos de la unidad docente por los que rotan los residentes que, sin ser tutores de residentes de Medicina y Enfermería Familiar y Comunitaria, colaboran en la impartición de este programa asumiendo la supervisión y control de las actividades que se realizan durante dichas rotaciones, no requiriendo por tanto, ser especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria.

Los Técnicos o Técnicas Superiores de Salud Pública: son aquellos/as profesionales que, sin ser tutores/as de Medicina Familiar y Comunitaria, están encargados/as de contribuir en la formación teórico- práctica y de investigación contemplados en los Programas de las especialidades, que se lleven a cabo en la Unidad Docente. Serán especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública u otros profesionales con formación acreditada en metodología docente e investigadora y en los bloques teórico-prácticos del programa formativo de Medicina Familiar y Comunitaria.

El Coordinador de la Unidad Docente, Jefe de Estudios: es el/la responsable de la dirección, planificación y organización de la Unidad Docente, realizando asimismo funciones de evaluación/control, docencia e investigación y de dirección y coordinación de las actividades docentes de los Tutores de Atención Primaria. Deberá ser especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

La Comisión de Docencia de la Unidad Docente: es el órgano colegiado en cuyo seno se organiza la formación, se supervisa su aplicación práctica y se controla el cumplimiento en los dispositivos de la Unidad de los objetivos del programa docente.

La Subcomisión de Docencia de Enfermería: con la misión de coordinar la formación de los especialistas en EFyC. El/La  presidente de esta subcomisión, que agrupará a los Tutores y las Tutoras de dichas especialidades, será vocal nato de la comisión de docencia.