Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria de Alicante

Páginas

  • IR A INICIO
  • PRESENTACIÓN
  • NORMATIVA MIR/EIR
  • INCORPORACIÓN MIR/EIR
  • LINEAS DE INVESTIGACIÓN
  • BIBLIOTECA BÁSICA
  • CONTACTO

viernes, 5 de noviembre de 2021

Curso MIR4 Abordaje del tabaquismo en Atención Primaria





Dra. Pilar Marcos Martínez, Dr. Joan Antoni Ribera i Osca y Dra. Ana María Furió Martínez. Grupo de abordaje del tabaquismo de la SoVaMFiC

Presentaciones:   Diapositivas del curso

. Dependencia del tabaco y Tratamiento farmacológico
. CITISINA
.  GUÍA DE BOLSILLO PARA EL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO semFYC
.  Monografico GAT SoVaMFiC_mayo2019
**Anexos :   Atención práctica del abordaje del tabaquismo en la consulta de atención primaria

PROPUESTA DE ADAPTACIÓN DE LAINTERVENCIÓN BREVE A LOS CRITERIOS DEFINANCIACIÓN DEL SNS   1      2  


LA CONSULTA TELEFÓNICA DE LAS COSAS DE AP Y RECURSOS


Intervención en fumadores especiales
Cigarrillo electrónico

Redes sociales y APPs dejar de fumar

SEMANA SIN HUMO

BLOG ABORDAJE TABAQUISMO SoVaMFiC


actualizado octubre 2022
actualizado noviembre 2021
actualizado octubre 2020
actualizado noviembre 2018

   
   
   
Publicado por udalicante a las 14:30
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: R4, tabaquismo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

LA UNIDAD DOCENTE

  • Programa Oficial de las especialidades
  • Qué es la UD
  • Personal de la UD
  • Comisión de Docencia. Documentos
  • Estructura de la Unidad Docente. Guía de centros

PARA RESIDENTES

  • PLANES FORMATIVOS: Guía Itinerario Formativo Tipo de Medicina y de Enfermería
  • CURSOS Y ACTIVIDADES FORMATIVAS de las GUIFT
  • COMPETENCIAS MEDICINA Y ENFERMERÍA FYC
  • LIBRO Del Residente (LEF) y ANEXOS de Reflexión Formativa I y II
  • INFORME de Evaluación de Rotaciones
  • INFORME -certificado guardias SAMU

PARA TUTORES

  • MEF TUTORES: mes específico de formación
  • ACREDITACIÓN de Tutores, Colaboradores y Centros
  • Evaluación Formativa: ENTREVISTAS TRIMESTRALES
  • Estancias Electivas / Rotaciones Externas

FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN

  • CONGRESOS Y JORNADAS
  • NUESTRAS BIBLIOTECAS
  • HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN

REVISTAS CIENTÍFICAS

REVISTAS CIENTÍFICAS

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN

INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN

AYUDA EN CONSULTA

  • Atlas dermis
  • info terapéutica SNS
  • Información a pacientes SEMFYC


Entrada destacada

MAPA DOCENTE 2024

MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA Actualizado Abril 2024 (PROVISIONAL) DEPARTAMENTO DE SALUD CENTRO DE SALU...

BIBLIOTECA CONSELLERÍA DE SANITAT UNIVERSAL I SALUT PÚBLICA

BIBLIOTECA CONSELLERÍA DE SANITAT UNIVERSAL I SALUT PÚBLICA

LO MÁS VISTO EN LA ÚLTIMA SEMANA

  • Para residentes. Entender la nómina de un residente y cómo acceder a ella
  • ESTRUCTURA DOCENTE
  • Libro del residente

ACCESO PERSONAL AL REGISTRO NACIONAL DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN

ACCESO PERSONAL AL REGISTRO NACIONAL DE ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN

CALENDARIO ACTIVIDADES FORMATIVAS. MIR Y EIR

  • MIR4.
  • MIR3.
  • MIR2.
  • MIR1.
  • EIR2.
  • EIR1.

BUSCA EN ESTE BLOG

Suscríbete al blog

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Etiquetas

abordaje acreditación actividades activos en salud adicciones adolescencia agresividad AHA alcohol ANTICONCEPCION AP apoyo emocional articulos atención a la familia atención familiar y comunitaria atencion inmigrante autonomia paciente becas bioética burnout búsqueda Búsqueda bibliográfica calidad cambio Centro Salud certificados chagas chikungunya comunicacion comunicación comunicados UD comunitaria congresos consulta consumo cuidados salud curso Curso ECG cursos defuncion demanda Demografia desigualdades determinantes docencia documentos medico legales domiciliaria donacion duelo ECG educación educación para la salud educación terapéutica EFyC EIR EIR R1 EIR1 EIR2 ejercicio comunicación el Doctor Elche elecciones emergencias empleo enfermedad parasitaria enfermera Enfermera Gestora de Casos Enfermeria entrevista entrevista clínica entrevista familiar entrevista motivacional Entrevista trimestral entrevistas Epidemiologia clinica EpS escucha Espirometría estadística estancias electivas Estudios Brotes evaluación Evaluación Anual evaluacion formativa evidencia experiencias familia Familiar formacion formación formación online gestión guardias guardias SAMU guia entrevista clínica guías guias practica clinica heridas hiperfrecuentador incidente critico incidente crítico incorporación infancia infecciones Inspección INSS instrucciones videograbaciones interrupcion voluntaria embarazo intervención investigación ITS Jornada lactancia materna LECTURA CRÍTICA locomotor logotipo malas noticias manual estilo medicamentos Medicina Medicina de Familia MEF Memoria metodología MIR MIR 2 MIR EIR MFyC EFyC MIR R2 MIR R4 MIR1 MIR2 MIR3 MIR4 motivacion niño sano nomina normas paciente dificil paciente difícil paliativos parto extrahospitalario PBE pediatría pelicula plazos powerpoint Pre-R presentación proyecto de investigación presentaciones prevención programa enfermeria familiar y comunitaria promoción proyecto pruebas diagnósticas puertas abiertas R1 R2 R3 R4 Radiología rcp recursos residente riesgo biologico rotaciones externas salud salud comunitaria salud sexual seguridad SIDA situciones dificiles SIVIO solicitud rotaciones externas soporte vital sueldo tabaquismo taller tareas TCE titulo especialista trabajo trabajos tutor Tutor-Residente Tutores urgencias urgencias obstétricas videograbacion violencia de género violencia mujer visionado voluntades antipadas web zika

Blogs docentes

  • Sala de lectura
    (JAMA) Control de los efectos adversos de los medicamentos incretínicos para la obesidad
    Hace 3 días
  • Las sesiones de San Blas
    112: GVA Procedimiento POR FENÓMENOS METEOROLÓGICOS
    Hace 1 semana
  • Docencia Rafalafena
    Crónica de una sociedad intoxicada: seguimos con las reflexiones ( Capítulos 8-11)
    Hace 3 semanas
  • doctutor
    Verano 2025. La Pandemia 5 años después, impacto y respuesta de la atención primaria
    Hace 4 semanas
  • Hemos leído...
    Dapaglifozina (Forxiga®, Edistride®) no debe usarse para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1
    Hace 3 años
  • Docencia Calvià
    Deprescripción
    Hace 5 años
  • Biblioteca Virtual Ribera
    Tarde Terapéutica en Salud mental 2018. Nos vemos el próximo día 5 de marzo en el salón de actos del Hospital Universitario La Ribera. Alzira.
    Hace 7 años
  • Rincón Docente MF
    Ácidos grasos Omega-3 y mejora en la enfermedad coronaria: pues va a ser que no.
    Hace 7 años
  • UD MFyC de Sevilla
    Día del Residente en el Centro de Salud El Juncal
    Hace 9 años

Blogs sanitarios

  • El Gerente De Mediado
    Gaza: abriendo la caja de Pandora
  • Primum non nocere
    Priorizar a los pacientes con las mayores necesidades de atención: es hora de que los médicos de familia lideren
  • salud comunitaria
    Agencia Estatal de Salud Pública: nuestro Filoctetes
  • ATensión Primaria
    Cómo acabar con la demora en las citas en Atención Primaria (2/2)
  • El bálsamo de Fierabrás
    QUERIDOS MÉDICOS
  • Abu-clip
    Adelantar recetas: Fuera de España
  • Somos Medicina
    Un Chatbot demuestra efectos beneficiosos sobre la Salud Mental
  • Pharmacoserias
    Cinema Paradiso: One Foot on a Banana Peel, the Other Foot in the Grave /Juán Botas
  • Salud con cosas
    Nunca jamás
  • El Supositorio
    Charla de NO HACER Valladolid 27 de enero de 2020
  • Nuevas Tecnologías SoMaMFyC
    Un valle muy inquietante. Sobre robótica antropomórfica
  • Médico crítico
    La sanidad y el ladrillo: una historia de amor.
  • pella de gofio del Doctor Bonis
    Los valores de mercado y la destrucción de la vocación médica.
  • Inquietudes en primaria
    Listas de espera. Aceptaré de buen grado las indicaciones y restricciones que me sean impuestas. Amen.
  • ComunidadResidentes

Licencia de Creative Commons Excepto donde esté indicada otra licencia.

Archivo del blog

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.